LA META, UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA
La meta es un libro que n os relata la manera en como Alex Rogo, director de una pequeña fábrica, vive experiencias, complicadas en la vida laboral, y las múltiples hipótesis que suelen darse, en cada situación, sobre todo en momentos en los que la empresa maneja una liquidez complicada.
La meta permite que se pueda aprender en cuanto a la manera en la que debemos actuar, dependiendo de cada situación que se nos presente en la vida.
En los primeros capítulos del libro, nos habla de la situación por la que pasa la empresa, debido a muchos factores que a medida que se avanza en la lectura identificamos. También se habla de la manera en como el director o gerente de la pequeña empresa, conlleva una vida en su hogar y en el trabajo, bastante inestable, debido también a la manera en como permite que sus problemas laborales afecten su vida privada.
La situación de la empresa se torna tan complicada hasta el punto de que Peach, empieza a presionar a Rogo, por el desempeño que ha obtenido la empresa en los últimos periodos, lo cual le da un plazo de tres meses para mejorar la eficiencia de la empresa, o cerrarla definitivamente.
Esta situación pone a Alex a pensar acerca de cuáles han sido los errores que ha tenido, o cual es la falla que está generando, que la empresa haya perdido eficacia en el cumplimiento de los propósitos. A partir de esta problemática planteada, Alex empieza a buscar la solución a sus problemas, verificando cada uno de los puntos que hacen que la producción de la empresa sea lenta, llevándolo a darse cuenta, que el problema está en la administración de los recursos.
Unos de los personajes que dio inicio a que rogo reaccionara y tomara conciencia acerca de los problemas que presentaba la empresa, fue jonah, quien fue profesor de rogo por las becas que se había ganado en los proyectos de matemáticas que el manejaba en aquel entonces. En este encuentro rogo y jonah discutieron acerca de los métodos que rogo había implementado en las planta en la que él se encargaba, que eran disminuir los costos de personal, y mejorar la eficiencia de la empresa, llegando a la conclusión de que después de tantos años de experiencia, aun no sabía cuál era la meta de el para la empresa. Esto hizo que Alex pensara más aun sobre que estaba pasando en realidad, ¿cuál era la meta?
Alex pensaba en todas las posibles metas que podría haber en su planta, y una a una las iba descartando después de reflexionar acerca de ellas. Después de tanto pensar, se da cuenta de que la meta no era producir eficientemente, pues sus bodegas estaban llenas de mercancía de buena calidad. La meta de la empresa y de todas es ganar dinero, lo que conlleva a que rogo empiece a analizar desde otro punto de vista, la manera en cómo puede recuperar su planta. Pues las demás metas como lo son mantener una eficiencia en la producción, disminuir los costes etc... Estas son en realidad una forma de lograr que la empresa gane dinero. Y es en aquel momento en que decide buscar la ayuda de su amigo jonah.
Alex después de contactarse con su amigo, empieza a mirar más a fondo acerca de los parámetros o reglas operativas para manejar la planta que lograban que se generara dinero como meta principal de la empresa:
- Throughput: velocidad a la cual el sistema genera dinero a través de las ventas
- Stock : es el dinero que se ha invertido en la compra de cosas que se pretenden vender
- Gasto de operación: todo el dinero que es sistema gasta en transformas el stock en throughput.
A medida que avanzamos en la lectura encontramos la manera en como poco a poco se van encontrando medidas que soluciones los inconvenientes que se presentaban.
Alex rogo en su encuentro con jonah, empieza a comprender que la empresa la debe de manejar desde dos fenómenos:
- Eventos independientes, que indica que en los procesos uno depende del otro, es decir que uno no puede comenzar sin el otro haber terminado y la demora de uno atrasa al otro.
- Fluctuaciones estadísticas, indica que no se puede predecir con exactitud cierto tipo de información, que están sujetas a las variaciones del tiempo.
Estos fenómenos pusieron a pensar más a rogo, pues estaba decidido a recuperar la planta y no darse por vencido.
Por otro lado, vernos que a raíz de la situación por la que se encuentran pasando los personajes de la historia. Vemos el interés de Alex por salvar la planta y poder recuperar nuevamente la eficacia de la empresa, y mejorar notablemente el desempeño con el cual venía trabajando, y así mismo recuperar su hogar, que también se estaba viendo afectado por las situaciones y las actitudes del frente a los inconvenientes que se le presentaban, dejándole como experiencia aprender para la vida laboral y personal.
Vemos que rogo a medida que transcurre el plazo para mejorar la situación de la plantas, empieza a poner en práctica los consejos que le da su amigo jonah y los cinco pasos que le permitirían mejorar la eficiencia, haciendo énfasis en las causas que hacen que el desempeño de las máquinas y de sus empleados no sea el más adecuado. Durante este trayecto, y las visitas de su amigo Jonah a la planta evidencian la falla del funcionamiento de una de las máquinas y lo trabajadores, aconsejándoles que dicha maquina tenga descansos alternos adecuados a los descansos de los operarios.
A medida Rogo implementa los pasos que Jonah le da, empieza a ver que el desempeño de la empresa empieza a cambiar notablemente, mejorando los procesos de producción, y los inventarios, como también la entrega de los pedidos por los cuales habían tenido bastantes inconvenientes anteriormente, debido a que nunca los entregaban a tiempo.
Alex rogo después de la lucha con la planta, logra recuperar la confianza de Peach su jefe, y de igual manera la relación con su familia también empieza a cambiar notablemente, debido también a que en su hogar se hicieron cambios para mejorar la convivencia y la relación familiar..
Vemos que los cinco pasos que aplicaron gracias a jonah,
- Identificar los cuellos de botella
- Decidir cómo explotar los cuellos de botella
- Subordinar todo lo demás a la decisión anterior
- Elevar los cuellos de botella del sistema
- Si en un paso previo, un cuello de botella se ha roto, volver al paso 1.
Fueron de gran ayuda para la recuperación de la planta y el éxito de sus operaciones y fueron estos pasos los que conllevaron que no solo los problemas de la empresa se empezaran a solucionar, sino también los problemas de el con su familia.
Por otro lado es importante resaltar el hecho de que un ambiente de trabajo desorganizado, afecta la vida familiar y personal de las personas, como le paso a Alex Rogo, quien le toco duplicar sus horas de trabajo, para poder evitar el cierre de la planta, causando que la relación con su familia se viera afectada, ya que el exceso de trabajo le impidió compartir como debía con su familia, y estar atento también a los inconvenientes que se presentaban allí.
Para concluir vemos la importancia de encontrar siempre una solución a los inconvenientes que se nos presente en la vida, pues para cada cosa existe una solución, que permite que todo siempre sea mejor.
“El futuro de nuestro negocio depende de nuestra habilidad para incrementar la utilidad”